Menu
Inicio
Quiénes somos
Acerca de
Comité Editor
Comisión actual
Comité de arbitraje
Corresponsales
Número actual
2020-1/2: Transmisión y Ética
Números anteriores
2019-1/2: Mujeres
2018-1/2: Lo Extranjero
2017-3: Intimidad
2017-1/2: Dominio, violencia, crueldad
2016 – Nº 2/3: Perversión
2016 – N°1: PORNO qué? Qué PORNO! PORque NO. POR qué NO?
2015-2/3: La bruja metapsicología del 15
2015 – Nº 1: El porvenir de un malestar
2014-2/3: El engaño del espejo
2014-1: El análisis del analista
2013-3: Realidad y ficción del amor
2013-2: Ética y publicabilidad
2013-1: Congreso de Praga
2012-3: Transferencia
2012-2: Masoquismo
2012-1: Entrevista Dra. Puget a Dra. Roudinesco
2011-3: El soñar y los sueños
2011-2: La sexualidad, los sueños, lo inconsciente
2011-1: Anuario de la actividad científica de APdeBA 2010
2010-2/3: El cuerpo: su presencia en la clínica psicoanalítica
2010-1: Las súplicas del cuerpo
2009-2/3: El complejo de edipo en la clínica actual
2009-1: Convergencias y divergencias en la práctica psicoanalítica
2008-2/3: Prácticas clínicas actuales
2008-1: Ética y psicoanálisis
2007-3: El psicoanálisis en la práctica hospitalaria
2007-2: Adolescencia: clínica actual
2007-1: Recordar, repetir y elaborar en el psicoanálisis y en la cultura hoy
2006-3: Psicoanálisis y universidad
2006-2: El psicoanálisis en tiempos de terror
2006-1: “Tres ensayos”: un siglo después
2005-3: Psicoanálisis y cultura
2005-1/2: Trauma: nuevos desarrollos en psicoanálisis
2004-3: Psicoanálisis e instituciones
2004-2: Clínica psicoanalítica de niños: interrogantes
2004-1: Encuadre: actualizaciones clínicas
2003-2/3: Controversias
2003-1: Trabajando en las fronteras
2002-3: 25º Aniversario
2002-1/2: Dolor social
2001-3: Niñez: símbolos en juego
2001-2: Adolescencia: historia – enigma
2001-1: Psicoanálisis: método y aplicaciones
2000-3: Los caminos de Eros
2000-2: Violencia visible e invisible
1999-3: Multi – inter y transdisciplina
1999-1/2: Diálogos clínicos con Donald Meltzer
1998-3: Los afectos
1998-2: Abordajes en psicoanálisis de niños
Enviar trabajos
Requisitos para autores
Lista de descriptores
Links
Comprar impreso
Videos
Home
/
Descriptores
/
Perversión
Perversión
Entrevista a Joyce McDougall
Indicadores de cambio estructural en el psicoanálisis de la perversión
“Una teoría sexual” cien años después
100 años después de “Tres ensayos…” ¿qué queda de los “Tres escándalos”?
La ecuación personal del analista en el psicoanálisis con pacientes perversos
La homosexualidad femenina en el psicoanálisis de J. McDougall
Los masoquismos y su diversidad
Desde la clínica de la perversión: la intimidad avasallada
Acerca del “Kant con Sade” de Lacan
Las fantasías masoquistas inconscientes y el conflicto ético: ¿instancia crítica o deseo de ley? …
Top